Gestión estratégica oganizacional / Jorge Eliécer Prieto Herrera
By: Prieto Herrera, Jorge Eliécer
.
Publisher: Bogotá, Colombia : Ecoe Ediciones, 2011Edition: Cuarta edición.Description: 246 páginas : Ilustraciones; 24 cm.Content type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789586486880.Subject(s): Planificación estratégica


Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
MATRIZ | 658.401 P9497g (Browse shelf) | Ej.1 | Available | ||
![]() |
SAN MIGUEL | 658.401 P9497g (Browse shelf) | Ej.2 | Available | ESTANTERÍA 8.B | |
![]() |
SAN MIGUEL | 658.401 P9497g (Browse shelf) | Ej.3 | Available | ESTANTERÍA 8.B | |
![]() |
SAN MIGUEL | 658.401 P9497g (Browse shelf) | Ej.4 | Available | ESTANTERÍA 8.B |
Incluye Indice Bibliografía Presentación Capítulos y Contenido
Presentación IX
AUTOEVALUACIÓN INICIAL XI
CAPÍTULO 1 LA EVOLUCIÓN EMPRESARIAL
Objetivos 1
1.1 La administración y la estrategia 3
1.1.1 La ciencia administrativa 3
1.1.2 La evolución de las empresas 4
Ciclo de vida de las empresas 5
Factores de análisis: 5
1.1.3 El mejoramiento continuo 8
1.1.4 La estrategia empresarial 16
Guía para evaluar la estrategia empresarial 21
1.1.5 El diagnóstico empresarial 22
1 Preparación 22
2. Análisis 22
3. Definición de la situación o necesidad 23
4. Plan de acción 23
5. Redacción del informe de diagnóstico 23
Diagnóstico preliminar de una empresa 25
Área de administración: 25
Área de mercadeo ventas y servicio: 25
Área de finanzas: 26
Área de producción: ti. 26
Área de investigación y desarrollo: 26
Área de sistemas de información gerencial: 27
Análisis departamento de Mercadeo 28
Análisis departamento Investigación y Desarrollo 29
Análisis departamento Control de Calidad 30
Análisis departamento de Producción 30
Análisis departamento de Talento Humano 31
Análisis departamento de Gerencia 32
Análisis departamento Financiero 32
Análisis departamento Comercio Internacional 33
Mapa Integral de Eficiencia Empresarial 34
MODELO CAUSA-EFECTO 35
Taller 35
ANÁLISIS DEPARTAMENTO IMPORTACIONES 35
Resumen 36
ANÁLISIS DEPARTAMENTO EXPORTACIONES 36
Interpretación 36
ANÁLISIS DEPARTAMENTO OPERATIVO 37
ANÁLISIS DEPARTAMENTO MERCADEO 37
ANÁLISIS DEPARTAMENTO GERENCIA 38
ANÁLISIS DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS 39
Resumen 40
ANÁLISIS DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD 40
1.1.6 Las alianzas estratégicas 42
1.1.7 La prospectiva 44
1.2 El enfoque sistèmico organizacional 46
1.2.1 El concepto de organización 46
1.2.2 La filosofía organizacional 47
1.2.3 La imagen corporativa 52
1.2.4 El gobierno corporativo 55
1.2.5 La cultura organizacional 58
1.2.6 La estrategia y la cultura 60
1.2.7 El clima organizacional 62
1.3 La inteligencia organizacional 64
1.3.1 El concepto de estratega 64
1.3.2 Los tipos de estratega 64
1.3.3 La inteligencia organizacional 64
1.3.4 El pensamiento del estratega 66
1.3.5 El estratega eficaz 68
DIAGNÓSTICO DEL ESTRATEGA EFICAZ 71
EVALUACIÓN: 72
1.3.6 Las "tres C” de los estrategas 72
1.3.7 Los paradigmas empresariales y personales : 73
AUTOEVALUACIÓN PARCIAL 77
CAPÍTULO 2. GESTIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL
Objetivos 79
2.1 Aspectos generales de la gestión estratégica organizacional 81
2.1.1 La Gestión Estratégica Organizacional ~ 81
2.1.2 La política empresarial 81
2.1.3 Las "siete C" de la G.E.0 89
2.1.4 El modelo de G.E.0 90
2.1.5 La visión empresarial .'. 92
2.1.6 La misión empresarial 96
2.1.7 La sinergia de la G.E.0 100
2.1.8 Beneficios de la G.E.0 102
2.1.9 Tipos de estrategias 102
2.1.10 Criterios para escoger una estrategia 107
2.2 El proceso de gestión estratégica organizacional 110
221 La formulación de la estrategia 111
2 2.1.1 El Plan Estratégico Organizacional 111
22.1.6 Matrices de análisis estratégico 117
223 La ¡mplementación estratégica 153
223.1 Pasos: 154
22.2.2 Actividades de ¡mplementación 154
223.3 Cuadro comparativo entre Formulación Estratégica
(F. E.) e Implementación Estratégica (I.E.) 155
223.4 Las "cuatro P" de la estrategia 155
22.3.5 Ejemplos de implementación estratégica 157
22.3.6 Las "tres D" de la implementación 157
22.3.7 El Balanced Scorecard - B.S.C. - (Tablero de Comando) 158
2.2.3 La evaluación estratégica 163
22.3.1 Proceso de evaluación 163
22.3.2 Actividades de la evaluación estratégica 164
22.3.3 Criterios de evaluación estratégica 164
22.3.4 La medición y la estrategia 165
22.3.5 Estrategia, evaluación y estructura 166
223.6 Eficiencia, efectividad y eficacia de la medición.. 167
223.7 Indicadores de gestión 168
AUTOEVALUACIÓN PARCIAL 179
CAPÍTULO 3. LAS MEGATENDENCIAS ADMINISTRATIVAS
Objetivos 185
3.1 La Calidad Total (CT) 188
3.2 La Reingeniería (RI) 197
El Benchmarking (BM) 203
3.4 El Outsourcing (OS) 206
El Indomarketing (IM) 212
El Empowerment (EP) 216
El Outplacement (OP) 218
3.9 El Coaching (CO) 220
3.10 El Hoshin Kanri (HK) 225
3.11 Justo a Tiempo (JT) 227
3.12 Las "cinco S" .£?. 230
3.13 La quinta disciplina 233
3.14 El Outdoor Training (OD) 234
3.15 El Mentorlng 236
AUTOEVALUACIÓN FINAL 238
OXÍGENO FINAL 239
CONCLUSIONES 241
BIBLIOGRAFÍA 243.
There are no comments for this item.